martes, 19 de abril de 2011

El Comportamiento Humano

El comportamiento humano es el conjunto de comportamientos exhibidos por el ser humano e influenciados por la cultura, las actitudes, las emociones, los valores de la persona y los valores culturales, la ética, el ejercicio de la autoridad, la relación, la hipnosis, la persuasión, la coerción y/o la genética.
El comportamiento humano desde los inicios de su historia se ha tratado de estudiar y comprender, esto para tratar de aprovechar sus caracteristicas en el desarrollo de actividades o mejorarlo para permitirle al mismo vivir de una mejor manera, ya sea observando sus fortalezas, mejorando esos aspectos y tratar de disminuir las debilidades aumentando la atención en los puntos en los que generalmente el ser humano suele fallar.
Muchos consideran el comportamiento humano algo muy complicado, sin embargo no lo es, puesto que desde sus inicios el ser humano ha demostrado su interes de aprender sobre lo que lo rodea y aprovecharlo para su beneficio y comodidad, si bien el ser humano es curioso, también es creativo, al inventar toda una serie de formas para comunicarse, desde el lenguaje por señas, el escrito, incluso el oral, entre otras muchas mas cosas que ayudaron a facilitar la vida del ser humano, asi como su supervivencia. Otro aspecto importante sobre la forma de ser de las personas es el hecho de la manera en la que éstas aprenden; siendo esto la imitación, este recurso es muy utilizado por el ser humano desde la antiguedad, evidentes ejemplos de esto es el hecho de que mediante la copia o imitacion se aprende a hablar o caminar. Algunos de los inventos se basan en la imitación de la naturaleza como lo es el caso de los aviones, imitando la anatomía de las aves o el del helicoptero, siendo muy parecido a las libelulas. El aspecto del comportamiento, en el cual las personas deben poner atención, es el hecho que la imitación esta presente y posee mucha relevancia ya que desde la infancia se fomenta el imitar como una manera de aprender, asi se aprende a hablar, caminar entre otras cosas; de esta manera muchos prácticamente adoptan la personalidad de otra persona, por lo cual las personas deben tener cuidado en su forma de actuar, ya que aquellos quienes tienden a copiar lo que ven son los infantes que siempre tienen en mente ser como su “heroe” es decir a quien admiran.
En primera instancia, se tiene a los padres o tutores encargados de los infantes como figura, de los cuales, en sus primeros pasos tendrán como ejemplo durante esta etapa. El comportamiento humano de los infantes, es en su mayoría, el reflejo de lo que observa y oye en su entorno, como su hogar, la escuela o los lugares a los que normalmente concurre, así como de las personas de las que se rodea, padres, hermanos, familia en general, maestros, compañeros, etc.
Cuando el infante empieza a dejar la infancia para convertirse en preadolescente, empezaran cambios físicos y psicológicos, que drásticamente irán en torno a su comportamiento humano, ya que la etapa de cambio, genera la entrada a un nuevo modo de pensar, se viven situaciones muy diferentes que en los primeros años de vida.
El comportamiento de la persona (así como de otros organismos e incluso mecanismos), cae dentro del rango de lo que es visto como lo común, lo inusual, lo aceptable y por fuera de los límites aceptables. En sociología el comportamiento es considerado como vacío de significado, no dirigido a otro sujeto y por lo tanto una acción esencialmente humana. El comportamiento humano no puede confundirse con el comportamiento social que es una acción más desarrollada y que está dirigido a otro sujeto. La aceptación del comportamiento es relativamente evaluada por la norma social y regulada por diferentes medios de control social.
El comportamiento de la gente es estudiado por las disciplinas académicas de la psicología, la sociología, la economía, la antropología, la criminología y sus diferentes ramas.
Relación con su entorno: el hábitat del hombre no adaptación sino transformación.
El animal está vinculado a su entorno. Entorno en el que encuentra satisfacción a sus estímulos y eso le basta. Es verdad que el hombre también busca la satisfacción de sus instintos pero, al mismo tiempo, se hace cargo de mucho más, conoce otras muchas realidades y se interesa por ellas aunque no le sean útiles ni le proporcionen una satisfacción.
Para la ardilla no existe la hormiga que sube por el mismo árbol. Para el hombre no solo existen ambas sino también las lejanas montañas y las estrellas, cosa que desde el punto de vista biológico es totalmente superfluo.
El animal capta y conoce una parte del mundo lo que necesita del mundo, y eso es para él "Todo el mundo". El hombre está abierto a todo el mundo, o mejor, a todo el ser.

Fuente: Wikipedia

viernes, 18 de junio de 2010

¿Es malo ser estúpido?



¿Es malo ser estúpido? NO! A las mujeres le gustan los estúpidos, a los hombres le gustan las estúpidas, los jefes aman a los empleados estúpidos, los dueños de discotecas, cerveceras y tabacaleras no podrían vivir sin estúpidos, los estudiantes gozan con un profesor estúpido y a su vez este prefiere estudiantes tan estúpidos como él para que no observen su estupidez… Pero… ¿cómo saber si eres lo suficientemente estúpido para ser feliz!!?

Aqui esta el Test:

1. Si eres hombre: ¿No te emborrachas, no te trasnochas gastando las cuatro lochas que te has ganado sudando como negro para conseguir un culito el fin de semana porque no puedes hacerlo de otra forma?

2. Si eres mujer o maricón: ¿No te ríes como idiota de las babosadas de un borracho que te quiere coger pagándote con unos traguitos caros, un paseíto en un carro (que tu pelazón de bola no te deja tener), un ratico en un VIP y un rato en un matadero caro? Bueno si tienes suerte y no te emborrachan con sangría y te cogen en el malibú del pana.

3. ¿No vives como un animal sin saber de dónde vienes, quien eres, por que tienes sueños que predicen el futuro, por que a veces sientes que te estás auto-traicionando, por que sigues la fila de vacas esclavas de humanos más inteligentes?

4. ¿No dices alguna de estas frases:

a. “No, no, nooooo… como crees.. Los estudios son lo más importante para mí!!!”

b. “Puess… pienso pasar 7 años estudiando… luego haré una especialización… voy a ser a un genio que sabe muchas cosas.. lo único que no sabré es porque coño existo y hago todo esto, aunque eso no importa porque uno va es pal hueco y lo más importante es disfrutar la vida… Viviré sufriendo, culiando y luchando hasta que el miembro aguante y luego tendré crías y les enseñaré a comportarse, a beber, a fumar, a culiar y too pa que no sean unos gallos …porque osea… que más se puede hacer?

c. Pásame un cigarrito ahí pa hacer la digestión

d. Con una cerveza o un cigarro en la mano y una cara de pajizo(a): “que amos asé?”

e. No sssse marica… estaba prendida y pues lo hicimos pero fue bien…. Epa que hay pa mañana en la facul? Que!? No vale que condón… no te digo que estaba hasta la madre… dime pues que hay pa mañana

f. Mareeeco tranquilo no se estrese… ese profesor es cuca… ahí compramos unas birras pa todos y hacemos el trabajo de cirugía de ojos.

g. “Sin amor, no hay nada” (sin saber exactamente qué significa amor) o… “bueno cada quien tiene su propio significado de amor”… (aunque nadie cambia el significado de dinero)

5. No te compras ropa en las tiendas, la misma e idéntica ropa que miles y miles compran, vas a la misma universidad que otros, no sigues el mismo procedimiento que otros, no te tomas fotos con el pico parado para el facebook y escribes con signos y cositas raras y luego piensas… “ehh… osea… yo soy original”.

Si respondiste NO a mas de una pregunta, tienes serios problemas… aun no eres lo suficientemente estúpido para ser feliz!! En este caso debes observar a los demás y empezar a hacer lo que todos hacen… pero ojo… SIN PENSAR MUCHO… sigue la corriente y dentro de poco serás el típico estúpido que responde “bueno como sea” cuando se le habla sobre algo que le haga dudar de si mismo o el otro tipo, el Estúpido Premium! que dice “yo soy feliz como soy” y se les ve sufriendo por su pareja, porque no consiguen tener nada con aquella persona que les gusta, porque viven en conflicto con sus padres, hermanos o consigo mismos, sufren hasta porque hay mucha cola en las carreteras, porque rasparon una materia, porque no lo dejaron salir a la discoteca, por celos, les arde el hígado y no saben qué hacer si cortan la electricidad y se arrechan hasta porque alguien no los mira bonito, porque su novio mira bonito a otra chica o porque una chica mira bonito a su novio. Esto es sufrimiento purito y el sufrimiento es opuesto a la felicidad.

Ojo! No basta con sufrir para ser Estúpido Premium… tienes que sufrir como todos los que viven en esta sociedad pero decir que eres feliz!... Para los demás tipos solo vive estúpidamente y serás un estúpido Estándar.

viernes, 4 de junio de 2010

Continúan Manifestaciones en contra de desperdicio de alimentos en PDVAL.


No podemos permitir que nos dejen podrir dentro de un container... y mucho menos que nos culpen de la homosexualidad... "PRIMERO FRITOS QUE PODRIDOS"

Sector Avícola Reclama por empleos dignos


EL Sector Avícola reclama públicamente su derecho de obtener Empleos Dignos, y se niegan a que sus familiares sean "distribuidos" en PDVAL debido a que prefieren ser Asados que desperdiciados, también hicieron énfasis acerca de los comentarios realizados por el Presidente del Perú Evo Morales con respecto a lo de los "Efectos del consumo de Pollo y la Sexualidad". "No tenemos nada que ver con respecto a ese tema, cada quien decide lo que se come y por donde se lo come" Afirmaron los pollos a la prensa.

domingo, 23 de mayo de 2010

viernes, 21 de mayo de 2010

De lo Primitivo a lo Cotidiano

A veces me imagino el pasado de la humanidad, y no dejo de pensar en como logramos evolucionar, también en como nuestras creencias han evolucionado, de verdad me gustaría que nos ubicásemos en una época bastante básica, como por ejemplo la época de los cavernicolas, ellos no conocían la religión, quien sabe que cosas adorarían aparte de la caza y sus beneficios, en la actualidad las personas adoran cualquier cosa (Piedras, ramas, arepas con imágenes de santos entre otras cosas)podemos ver pinturas y arte creada por el hombre en su época mas primitiva, y de ahí llegar a conclusiones sobre sus vidas y sistema social, inclusive gracias a estas pinturas y a las leyendas que viajaron a través de los años tenemos una breve idea de lo que hacían estos seres en su cotidianidad, ellos no tenían Televisión, blackberrys ni vehículos, mucho menos Internet, solo se tenían unos a los otros y a los ancianos con sus historias, no conocían conceptos como la Política, ni sabían lo que era el Egoísmo aunque lo practicasen, nadie era fe@ ni bonit@, no había nadie que indicase de que forma debían vestir como actualmente lo indica la Industria de la Moda, la vanidad era tan escasa como la tecnología, simplemente eramos parte del entorno, como un gran todo con el universo y la tierra.

El ser humano ha perdido muchas de sus facultades primitivas, estamos demasiado acostumbrados a la tecnología, al concreto, a la electricidad, ya existen muchos inventos capaces de cumplir con tareas que para nosotros son simplemente un fastidio, como por ejemplo el Microondas que nos evita la tarea de tener que prender fuego para cocinar.

Por eso cuando pienso en el futuro recuerdo la película de aquel pequeño personaje llamado Wall-e, donde nos muestran una humanidad casi inútil que depende en su totalidad de la tecnología para subsistir.

Si algún día nuestra tecnología llegase a fallar, o si en realidad el magnetismo del planeta sufriese algún cambio ¿estaríamos preparados para eso? ¿estaremos preparados para volver a lo primitivo?

Sin dejar a un lado el caos que representaría un apagón mundial por ejemplo! De verdad a veces pienso que estamos destinados a perecer como civilización por culpa de nuestras propias necesidades.

La humanidad no tenia tantas necesidades como ahora, quizás antes eramos más felices!!

Feliz Cumpleaños Pac-Man!!



Hoy Pac-Man celebra su 30º aniversario. Cuando este juego llego a la fama (creado por Namco y distribuido por Midway Games) desplazo al también popular para esa época Space Invaders, El Nombre Pac-Man proviene de la onomatopeya japonesa paku (パク), que es el sonido que se produce al abrir y cerrar la boca (Gracias Wikipedia).

Inclusive se conoció en Japón como Puck-Man, pero tuvieron que cambiarle el nombre a Pac-Man debido a que la palabra "Puck" era muy similar a la palabra "Fuck" (en ingles) que significa follar.

Este juego simplemente trata de la eterna persecución que sufre un Circulo Amarillo por parte de unos fantasmas que lo quieren joder por comerse unos puntos blancos, Pero Pac-Man tiene armas contra sus Némesis. Cuenta con unos puntos Amarillos ubicados en el mapa, que le otorgan una especie de poder que le permite alimentarse de los fantasmas (Si, suena a sueño Yonki) pero recordemos que grandes juegos como Super Mario Bros también tienen su lado Yonki (Un plomero Europeo que come Hongos alucinógenos, excelente).

Existe tambien una versión de Pac-Man para ellas, llamada Ms. Pac-Man, a mi me parece más bien una versión Travesti de este personaje inspirado en un trozo de pizza.